MediaSocialWeb
  • Home
  • Marketing Digital
  • Tecnología
    • All
    • Hosting
    • Mac
    • Wordpress
    Cómo crear un sitio web con wordpres

    Cómo comenzar a crear un sitio web con WordPress desde cero

    Cómo compartir automáticamente publicaciones de tu blog en redes sociales

    Cómo compartir automáticamente publicaciones de tu blog en redes sociales

    Cómo borrar el caché en Mac

    Cómo borrar el caché en Mac

    Migrar wordpress de Hostgator-Cloudflare a Cloudways (paso a paso) – mi experiencia

No Result
View All Result
MediaSocialWeb
  • Home
  • Marketing Digital
  • Tecnología
    • All
    • Hosting
    • Mac
    • Wordpress
    Cómo crear un sitio web con wordpres

    Cómo comenzar a crear un sitio web con WordPress desde cero

    Cómo compartir automáticamente publicaciones de tu blog en redes sociales

    Cómo compartir automáticamente publicaciones de tu blog en redes sociales

    Cómo borrar el caché en Mac

    Cómo borrar el caché en Mac

    Migrar wordpress de Hostgator-Cloudflare a Cloudways (paso a paso) – mi experiencia

No Result
View All Result
MediaSocialWeb
No Result
View All Result

Cómo compartir automáticamente publicaciones de tu blog en redes sociales

diciembre 27, 2020
in Marketing Digital, Tecnología, Wordpress
0
0
Cómo compartir automáticamente publicaciones de tu blog en redes sociales
15
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

¿Necesitas compartir automáticamente publicaciones de tu blog en las redes sociales después de publicarlas? Hacerlo manualmente no solo lleva mucho tiempo, sino que también se presta al olvido. Por suerte, hay varias alternativas para compartir las publicaciones de tu blog en redes sociales, lo que garantiza que cada artículo que escribas se publique inmediatamente en el perfil de tu cuenta sin ninguna intervención manual. Veremos la forma más eficaces y económicas para hacer esto.

Por qué prefiero no usar un plugin para compartir publicaciones de blog en las redes sociales

Básicamente porque, de forma inevitable, los plugins inyectan códigos JavaScript y CSS adicionales en el sitio web, lo que conlleva a una sobrecarga adicional. Cuando un usuario solicita un sitio web a través de un navegador, se completan varios procesos. Estos procesos incluyen cargar todo el código HTML en sus páginas, el código CSS y cualquier script que deba ejecutarse para obtener información de una base de datos que reside en su servidor. Cada proceso puede tardar desde varios milisegundos hasta varios segundos en completarse. Muy brevemente, esto es lo que sucede cuando solicita una página web.

  1. El nombre del dominio se convierte en una dirección IP: el navegador solicita una dirección IP que coincida con su nombre de dominio de un servidor raíz que luego devuelve la información al navegador.
  2. El navegador solicita un archivo: el navegador realiza una solicitud http / s para un archivo (generalmente un archivo HTML), desde el servidor en el que se encuentra alojado su sitio web.
  3. El servidor envía una respuesta: siempre que se encuentre el archivo, el servidor responde con un código de respuesta, generalmente 200 OK. Si el archivo no se encuentra o se redirige, se realiza otra solicitud. Además, esto ralentiza los tiempos de carga.
  4. El navegador realiza otro proceso que es combinar el marcado HTML y CSS.
  5. Finalmente, el navegador muestra la página web.

Al reducir el tiempo que lleva ejecutar todos esos procesos, puedes mejorar los tiempos de carga y velocidad de tu sitio web. Por lo tanto, menos plugins significan menos códigos JavaScript, HTML y CSS para analizar. Además, muchos de los plugins diseñados para compartir automáticamente publicaciones de blogs en las redes sociales no solo son difíciles de configurar, sino que numerosas funciones solo se ofrecen en versiones premium.

Alternativas a plugins para compartir automáticamente publicaciones en redes sociales.

¿Has oído hablar de IFTTT? Es una alternativa en línea a un plugin, por lo que

  • es gratis
  • no agrega gastos generales a tu sitio y

¡Funciona!

NOTA: Algunos hosts utilizan patrones de seguridad para evitar ataques DDoS. Si alguna vez tiene problemas para conectar tu WordPress, es porque el firewall está bloqueando xmlrpc. Simplemente necesitas que tu host incluya IFTT en la lista blanca  para xmlrpc en seguridad mod.

  • Dirígete a IFTTT.
  • Regístrate en IFTT utilizando cualquiera de los métodos de registro de la página de inicio.

 Cómo compartir automáticamente publicaciones de blog en redes sociales

  •  Click en el botón Create para crear tu primer Applet. También puedes crear un Applet desde el menú de perfil.
  • Lo que vamos a hacer es crear un applet  que diga lo siguiente: «Si se publica un post en WordPress luego publícalo en Twitter».
  • Crea tu condición «If» haciendo click en el botón grande Add.
  • Busca WordPress, y haz clic en él .
  • Seleccionas  una de las dos opciones disponibles que te convenga:
    • Cualquier nueva publicación: El proceso se activa cada vez que publica una nuevo post en tu blog de WordPress.
    • Nueva publicación con etiqueta o categoría específica: El proceso se activa cada vez que publica una nuevo post en tu blog de WordPress con una etiqueta o categoría específica.
  • Le das click en Conectar.
  • Agregas la URL de tu sitio, el nombre de usuario de WordPress y la contraseña de WordPress.
  • Luego hay que configurar la condición «Then That».
  • Busque y conecta tu cuenta de Twitter.
  • Autoriza la conexión a Twitter.
  • Haz clic en Publicar un tweet o, mejor aún, publica un tweet con imagen.
  • Crea la acción.
  • Has clic en Finalizar.

Para concluir

Eso es sólo un ejemplo, de una excelente manera de compartir automáticamente publicaciones de blog en redes sociales. Te invito a que explores todas las applets disponibles y si sientes que funciona para ti, puedes actualizar tu plan a pro por un módico monto mensual y obtener más funcionalidades.

Tags: blogredes socialeswordpress
Previous Post

Cómo borrar el caché en Mac

Next Post

Cómo configurar y comenzar con una cuenta de Administrador Comercial de Facebook

Next Post
Cómo configurar y comenzar con una cuenta de Administrador Comercial de Facebook

Cómo configurar y comenzar con una cuenta de Administrador Comercial de Facebook

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podría interesar

Cómo crear un sitio web con wordpres

Cómo comenzar a crear un sitio web con WordPress desde cero

diciembre 30, 2020
Cómo configurar y comenzar con una cuenta de Administrador Comercial de Facebook

Cómo configurar y comenzar con una cuenta de Administrador Comercial de Facebook

diciembre 30, 2020
Cómo compartir automáticamente publicaciones de tu blog en redes sociales

Cómo compartir automáticamente publicaciones de tu blog en redes sociales

diciembre 27, 2020
Cómo borrar el caché en Mac

Cómo borrar el caché en Mac

diciembre 30, 2020

Migrar wordpress de Hostgator-Cloudflare a Cloudways (paso a paso) – mi experiencia

diciembre 19, 2020
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Marketing Digital
  • Tecnología

© 2020 MediaSocialWeb - Tips, recursos y tutoriales de Internet y Marketing Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad.