Todo principiante debe saber que el marketing digital es absolutamente esencial para que cualquier negocio pequeño o grande sea un éxito. El marketing digital te ayuda a conseguir nuevos clientes, aumentar las ventas, en definitiva, una estrategia de marketing digital correcta hace crecer tu negocio.
No existe un modelo único estrategia de marketing digital. Es decir, hay cosas que pueden funcionar para ti y otras no. En este post, te daremos algunas de la estrategias de marketing digital más efectivas para que comiences a probar y experimentar. Con el tiempo irás descubriendo cuál es más ideal para las necesidades de tu negocio.
Estrategia 1: Marketing de Redes Sociales
Es un hecho que la mayoría de tus futuros clientes probablemente buscan inspiración o se sienten animados a comprar a través de información que encuentran en las redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, Pinterest, Youtube, entre otras.
El marketing en redes sociales, no es otra cosa que usar las distintas redes sociales para conectar con tu audiencia, para construir tu marca, aumentar las ventas o impulsar el tráfico de tu sitio web. Básicamente, una estrategia de marketing en redes sociales consiste en publicar buen contenido en tus perfiles de redes sociales, escuchar e involucrar a tus seguidores, analizar los resultados y publicar anuncios en las redes sociales.
Pasos básicos para aplicar una estrategia de marketing de redes sociales
- Escoger la o las redes sociales que vas a usar de acuerdo a tu público o audiencia objetiva. Por ejemplo, si vendes joyas hechas a mano, quizás tu redes sociales ideales serían Facebook y/o Instagram. Si por ejemplo vendes servicios de consultoría, quizás una plataforma como Linkedin sería una mejor opción.
- Crear cuentas en las redes sociales para poder hacer anuncios. Después de elegir la red social que desees, deberás registrarte para utilizar su servicio de anuncios. Por ejemplo, para crear un anuncio de Facebook, primero debes crear una cuenta en Facebook Business. Del mismo modo, si deseas crear anuncios para LinkedIn, deberás crear una cuenta en LinkedIn Marketing Solutions.
- Crear contenido. Comienza a crear contenido periódico y relevante para tu público en tus perfiles de redes sociales. Revisa las acciones de tu competencia o negocios similares a los tuyos para ver qué les funciona o qué no.
- Crear anuncios. Con tu público objetivo en mente, después de haberlo estudiado y analizado, crea un anuncio que sientas que puede convencerles.
- Presupuesto. Asigna un presupuesto y un período de tiempo específicos para publicar el anuncio. Si no sabes cómo hacerlo, puedes encontrar información útil en línea o contratar a un experto en marketing de redes sociales para que lo haga por ti.
Estrategia 2: Marketing en buscadores 👉 SEM
El marketing en buscadores o SEM, por sus siglas en inglés, Search Engine Marketing, es una acción de marketing que se centra exclusivamente en los motores de búsqueda. En este tipo de marketing, lo que hacemos es promocionar un sitio web, producto o servicio en motores de búsqueda como Google, Yahoo !, y Bing.
Pasos básicos para aplicar una estrategia de marketing en buscadores
- Empieza por recopilar un conjunto de palabras clave que tu público objetivo podría utilizar en buscadores para buscar tus productos o servicios. Por ejemplo, si vendes servicios de fumigación en Valencia, frases como «el mejor servicio de fumigación en Valencia» o «fumigación barata en Valencia» podrían ser buenas palabras clave para posicionarte.
- Una vez que definas una palabra clave, crea un anuncio para ella. Por lo general, los motores de búsqueda solo muestran anuncios de texto, lo que significa que deberás ponerte bien creativo con un texto muy atractivo y motivador para que el mayor número de personas haga clic en tu anuncio.
- Finalmente, deberás comenzar con una campaña de búsqueda. Por ejemplo en Google se hace a través de Google Ads . Cuando una persona ingresa en el buscador las palabras clave que decidiste, tu anuncio de texto aparecerá en los resultados de búsqueda. Cada vez que una persona hace clic en tu anuncio, pagarás una pequeña tarifa. Esto se debe a que, en SEM, se cobra según el «pago por clic».
Es importante aclarar que, SEM no es lo mismo que SEO. SEO significa Optimización de motores de búsqueda. El SEO es una estrategia de marketing en la que mejoras el ranking de tu sitio web de forma orgánica en los motores de búsqueda mediante la investigación de palabras clave y otras técnicas relacionadas.
Una estrategia de SEO, es mucho más lenta y complicada que una estrategia SEM. Los resultados de una estrategia SEM exitosa llegan mucho más rápido que los de un enfoque SEO.
La mayor ventaja de SEM es que llegas instantáneamente a una audiencia que ya está muy motivada y busca una solución. El solo hecho de que estén usando un motor de búsqueda para encontrar un producto o servicio como el tuyo los convierte en clientes calificados que tienen muchas probabilidades de realizar una compra.
Definitivamente, si eres una empresa local de servicios o una tienda, una estrategia SEM funciona muy bien.
Si eres un negocio físico: Google mi negocio
Dentro de la estrategia de Marketing en buscadores, no podía dejar de mencionar Google mi negocio.
Google mi negocio es lo que ves en la columna de la derecha de los resultados de búsqueda de Google cuando escribes el nombre de una empresa. Es una herramienta de Google gratuita que permite a los negocios con ubicación física mostrar su perfil en buscadores y en el mapa.
Crear una cuenta en Google mi negocio te brindará una mayor visibilidad en los motores de búsqueda. Además, tu dirección y ubicación aparecerán cuando las personas realicen búsquedas con Google Maps.
Además, al enlazarlo con tu cuenta de Google Ads podrás usar extensiones de ubicación en tus anuncios, que permitirán mostrar tu dirección y un mapa. Esto puede aumentar la interacción con tu anuncio y bajar el costo por click.
Estrategia 3: Marketing de influencers
Dentro de la estrategia de marketing en redes sociales surgió una nueva forma alternativa a los tradicionales anuncios de publicidad. La forma en que la gente decide comprar ya no sólo es a través de las mismas empresas sino a través de la recomendación de personas «influyentes», con una base de seguidores similares a tu audiencia en redes sociales.
Esas personalidades se denominan influencers porque tienen un gran número de seguidores altamente comprometidos, que confían en su experiencia o en lo que recomienda.
Pasos básicos para aplicar una estrategia de marketing de influencers
- Encuentras un influencer con un público que estaría interesado en tus productos o servicios. Por ejemplo, si vendes juguetes, querrás encontrar una persona como una mamá que hable de sus experiencias con niños y tenga una audiencia numerosa y comprometida con ella.
- Te comunicas con el influencer y le pides que revise, recomiende o simplemente mencione tu producto en su contenido. Podría ser un artículo, un video o incluso algo tan simple como una imagen de Instagram, a cambio de una tarifa acordada.
-
El influencer recomienda tu producto a sus seguidores y si todo sale bien, obtienes un mayor conocimiento de la marca, un aumento en las ventas y, con suerte, nuevos clientes.